Páginas

sábado, 31 de diciembre de 2016

CACTUS DE NAVIDAD - Flor

Puntual a su cita, este año también por Navidad ha florecido 

Cactus de Navidad

Un nombre muy apropiado para esta planta, que si que es cierto que ha florecido en la semana de Navidad, y eso que cada año el clima que nos hace en estas fechas, nada tiene que ver con el de otros años. El año pasado fue seco y soleado, y en cambio éste está siendo muy frío y húmedo.



Los que me seguís, ya sabéis que me encanta hacer experimentos con los esquejes, pues os comento que toda ella ha salido de este trocito que arranqué de una maceta que vi en una ventana. Me lo metí en el bolsillo, y nada más llegar a casa lo puse en agua, y esperé a que le saliesen las raíces. Fue entonces cuando lo planté en una maceta con tierra. 


La verdad es que no le he dedicado mucho tiempo, aunque algo más que a un cactus normal.


Me ha encantado verle crecer, y más cuando descubrí todos sus capullos 

Abriéndose



Ahora tengo otra variedad, que esta vez he comprado en una floristería. Espero enseñárosla en la próxima Navidad 


viernes, 30 de diciembre de 2016

MASCOTAS DE LA RIOJILLA BURGALESA

En la Riojilla Burgalesa me encontré con estos dos perros, éste en concreto estaba en el pueblo de Fresneña 

Y estos dos me los encontré en San Cristóbal del Monte



Pueblos de la comarca de Montes de Oca

jueves, 29 de diciembre de 2016

MASCOTAS DE GRAÑÓN - LA RIOJA

En el pueblo de Grañón, último pueblo riojano que atraviesa el peregrino cuando se dirige a Santiago, vi estas mascotas que seguían al peregrino.  

Entrando a Misa


Mirando a todo aquél que por delante de su casa pasaba


Guardando la casa

Camino de Santiago


Los gatos son una parte fundamenta de nuestro entorno

lunes, 26 de diciembre de 2016

PRODUCTOS DE TEMPORADA - NAVIDAD

El Cardo y la Navidad

Uno de los platos típicos que se suele comer en Navidad en La Rioja es el cardo, planta que pertenece a la familia de las alcachofas.
Nunca había oído hablar de este plato, fue aquí en la Rioja donde lo conocí, mi suegra lo hacía muy bueno, lo digo en pasado, ya que es mayor y ya no cocina tan bien como lo solía hacer, así que estas Navidades no lo he probado.
Y, como en mi casa es a mí a la única que le gusta, pues no lo he cocinado nunca. Pero siempre que voy a comer fuera, y me dicen que en el menú hay cardo, lo pido.  

Aquí os dejo un enlace en el que os os explican su historia y también os enseñan cómo hacerlo. Cardo a La Riojana 

Vecina de Navarrete cubriendo los cardos

A finales de verano, es cuando suelo ver a alguno de los vecinos del pueblo cubriendo sus matas para que sus tallos queden bien tiernos. Hace un tiempo también planté algunas matas en mi huerta, y aprendía a taparlos, ese año se los regalé a mis suegros y quedaron muy deliciosos. 

Repollo
Otro de los productos de temporada

Acelgas
Hace poco me comentaron que si pongo el trozo de abajo, el que queda justo dentro de la tierra en un cuenco con agua, las acelgas brotan 


Melón de Navidad

Así es como yo llamo a esta clase de melón, y el motivo es porque me recuerda mucho a los melones que mi abuelo paterno solía sacar como postre en Navidad. Recuerdo que a finales de verano los solía atar con una cuerda y los colgaba en el techo de una nave grande que había en la ultima planta de su casa, no sé cómo ni porqué, pero aguantaban hasta estas fechas, y estaban en su punto y deliciosos.








miércoles, 21 de diciembre de 2016

OTOÑO EN EL VALLE DEL EBRO - La Rioja

Ya que hoy, a las cuatro de la tarde se termina el otoño del 2016, os dejo una recopilación de algunas de las imágenes que durante toda esta estación del año, he ido fotografiando.

Río Ebro, La Rioja y León Dormido 

Viñedos

Vías del Ferrocarril 

Lapuebla de Labarca, Rioja Alavesa 


La mayoría de los días de este último otoño han sido nublados y con algo de niebla, pero como una siempre está preparada aprovecha y dispara cuando los primeros rayos de sol se reflejan en las vides.

Neblinas
La diferencia entre niebla y neblina está entre la cantidad de gotitas de agua en suspensión y se relaciona con la visibilidad. Si se ve + de 1 Km son neblinas y si se ve - de 1 Km nieblas 

Castillo fortaleza de San Vicente de la Sonsierra

Navarrete Otoñal

Viñedos y Monte Moncalvillo

A contraluz 
Entre Navarrete y Entrena 

Cepa

Un perrito muy juguetón que corrió a saludarme 

Paseo Otoñal

Esbeltos 

Tordo
Pincha en una foto, si quieres verlas ampliadas











domingo, 18 de diciembre de 2016

FLORES EN LA CUNETA - La Rioja

Hoy os vuelvo a dejar algunas de las flores que me he ido encontrando


Rosa

Zarzamora - Rubus Ulmifolius
Preciosa
Me pareció esta delicada flor, de una Securigera Varia por sus tonalidades verdes en el centro
Centaurium
Todas estas flores me las he encontrado recorriendo los caminos de la Comunidad Autónoma de La Rioja

sábado, 17 de diciembre de 2016

PLATANERO DE TORREMONTALBO - Árbol Singular de La Rioja

Platanero 
En Torremontalbo además del "roble de Torremontalbo", también cuentan un "Platanus orientalis", considerado como árbol singular por el Gobierno de la Rioja. Nos fue difícil encontrar ya que habían varios, y ninguno de ellos tenía el pilón que los identifica, pero deduje que era éste, por su tamaño. Su edad estimada es de más de 100 años.

Jardín de Plataneros

Todos ellos se encuentran en la ribera del río Najerilla






viernes, 16 de diciembre de 2016

ROBLE DE TORREMONTALBO - Árbol Singular de La Rioja

Roble de Torremontalbo

Hoy os muestro este gran roble de la variedad "Quercus robur" que se encuentra en Torremontalbo,  Si lo hago es porque también está catalogado como árbol singular por el Gobierno de La Rioja. Tiene una edad estimada de más de 250 años. 


jueves, 15 de diciembre de 2016

NIEBLA EN EL VALLE DEL EBRO - La Rioja

Mar de nubes cubriendo La Rioja

Llevamos ya bastantes días que no levanta la niebla en todo el "Valle del Ebro", y gracias a ello el sábado me llevé esta grata sorpresa. 



Habíamos decidido ir hacia Vitoria a pasar la mañana, pensando que por allí había más sol. La idea era el hacerlo por la carretera nacional, pero al ir hablando y distraídos, nos dirigimos hacia Logroño y, por no dar la vuelta seguimos hacia delante a coger la carretera que nos lleva hacia Meano-Lapoblación. 

 Como puedes apreciar, la niebla nos acompañó durante todo el trayecto 


Y de repente al girar en una curva, vimos que se veía el sol, y estas imágenes aparecieron ante nosotros. Toda La Rioja estaba bajo este mar de nubes. ¡Qué maravilla, nunca antes había visto algo similar!. ¿Y sabéis una cosa? tengo que deciros que me encantó.