Mañana 23 de Noviembre de 2025, en Anguiano celebrarán su XXVI Festival de la Alubia, no te la pierdas. https://puertasconvivencias.blogspot.com/2013/07/anguiano-la-rioja.html
La Rioja de la A a la Z
Todo sobre esta comunidad
sábado, 22 de noviembre de 2025
jueves, 13 de noviembre de 2025
FERIA DEL MAZAPÁN - Soto en Cameros
El próximo sábado 29 y domingo 30 de noviembre, en Soto en Cameros celebrarán su Feria del Mazapán. https://puertasconvivencias.blogspot.com/2013/07/soto-en-cameros-la-rioja.html
martes, 11 de noviembre de 2025
HONGOS QUE CRECEN EN MI JARDÍN
Coprinus Camatus
También conocido como seta de tinta o seta barbuda, chipirón del monte, apagacandelas, apagavelas, sombrerillo, tinturuela, urbeltz galpardun, gorritzaile y bolet de tinta. Se trata de una de las setas más fáciles de identificar, pero tiene la peculiaridad de ser la más delicada al momento de recolectar.
Esta la fotografié en mi jardín, tanto en el otoño o en el invierno crecen en el césped, pero aunque sé que es comestible nunca las he cogido ya que enseguida se estropean.
Se dice de ella que contiene ciertos compuestos antitumorales que son muy efectivos para combatir el cáncer de mama, ya que ayudan a que no crezcan las células cancerígenas y no se formen nuevas colonias tumorales.
Apagavelas
Agaricus Campestris
Otro de los hongos que crecen en mi jardín, también conocido como champiñón del prado, hongo campesino o seta Agaricus campestris, que pertenece a la familia de las Agaricaceae. También es un hongo comestible, que por su semejanza puede confundirse con ciertas amanitas de sombrero blanco, que son venenosas y la agaricus xanthoderma que produce vómitos, (por eso yo estos tampoco los consumo).
Hongo campesino en mi jardín
Así se les conoce en nuestro país
Castellano: champiñón de prado, hongo campesino, seta campesina y champiñón silvestre. En Cataluña se le conoce como Camperol, en el país vasco como Barren-gorri y en Galicia como Fungo dos lameiros.
Y este otro también crece en mi jardín, pero desafortunadamente no sé su nombre. Si alguno lo sabe....
Agaricus
Otro de los hogos que crecen en mi jardín, y que tampoco cosecho
sábado, 8 de noviembre de 2025
XI FERIA SAN MARTÍN - Entrena 2025
Los días 15-16 de Noviembre en Entrena celebrarán su XI Feria San Martín 2025
https://puertasconvivencias.blogspot.com/2014/11/fiesta-y-feria-de-san-martin-entrena-la.html
viernes, 7 de noviembre de 2025
ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL PRADO - Alesanco, La Rioja
Ermita de Nuestra Señora del Prado
Nace unos días estuvimos en Alesanco y visitamos esta ermita que se encuentra a 1 Km del pueblo hacia el este.
Fue construida en sillería y sillarejo
Se cree que la ermita fue levantada sobre las ruinas de una primitiva iglesia románica de San Pelayo. Es de planta rectangular con la cabecera cubierta por una cúpula sobre pechinas.
Debido a que se encontraba cerrada, no pudimos ver su pequeño retablo clasicista con pinturas en tabla, y la imagen de una Virgen sedente que podría proceder de finales del siglo XIII.
El día 13 de septiembre de cada año en Alesanco, con carácter de gracias y en honor a la Virgen de Nuestra Señora del Prado, se lleva en procesión a la Virgen, desde la ermita hasta la iglesia. El recorrido inverso se efectúa el primer domingo de mayo.
Para los amantes de las rutas les recomiendo una ruta a dicha ermita, que se puede hacer desde Azofra. Aquí te dejo el itinerario
viernes, 31 de octubre de 2025
CROMATISMO EN EL CAMINO Y DISTANCIA RELATIVA - Ventosa, La Rioja
Hace poco escuché que en Ventosa habían instalado una gran vidriera de ocho metros cuadrados, y allí me dirigí para fotografiarla.
Esta obra que el artista "Resaks" ha titulado Cromatismo en el Camino, se encuentra en la Ruta Jacobea y pretende unir el arte de las vidrieras, con el arte del grafiti dentro de la iniciativa 1 Kilómetro de Arte, que desde hace ya unos años decoran las paredes y muros, de este municipio riojano. También, el peregrino que se dirige a Santiago de Compostela podrá ver vidrieras similares, tanto en Burgos como en León.
A mí me gustó mucho, ya que dependiendo de la luz del momento, la podemos ver de diferentes maneras. Yo fui por la mañana y el Sol le daba de frente, y pienso que también sería bonito ir a fotografiarla por la tarde, ya que el Sol hará que se refleje en el "Camino".
Resaks, también ha contado con la ayuda de un ingeniero para desarrollar toda la parte técnica para garantizar la seguridad y estabilidad de esta gran vidriera.
También ese día descubrí la obra "Distancia relativa", del artista cántabro José Luis Vicario. Se trata de ocho imperdibles que se colocaron a lo largo del Camino del municipio de Ventosa, en la pasada edición 1 Kilómetro de Arte.
Los imperdibles que se encuentran distanciados unos de otros, están realizados en acero inoxidable. En un principio se iban a crear 10, ya que representan las 10 partes en las que se suele dividir un kilómetro. Pero al final sólo se han hecho ocho.
miércoles, 22 de octubre de 2025
I FERIA DE PRODUCTOS DE CALIDAD RIOJA - Rincón de Soto
El próximo sábado 25 de Octubre en Rincón de Soto celebrará la "I FERIA DE PRODUCTOS DE CALIDAD RIOJANA". https://puertasconvivencias.blogspot.com/2013/10/peras-con-denominacion-de-origen-rincon.html
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)











