Desde Navarrete, te deseo Feliz Navidad
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
miércoles, 25 de diciembre de 2024
lunes, 25 de diciembre de 2023
viernes, 31 de diciembre de 2021
DECORACIÓN NAVIDEÑA
Callejeando por Logroño en Noche Buena
Bola de Navidad
Que fotografié en la calle Calvo Sotelo de Logroño, en donde también se ha instalado el Buzón Real, (cada día, hasta el 5 de enero, el buzón va a estar en uno de los negocios de las 100 tiendas), en donde los niños han ido depositando sus cartas a los Reyes Magos.
El 5 de enero de 11:30-13:30 en Calvo Sotelo con Beti Jai habrá un fotomatón navideño, para que los niños, puedan hacerse la foto con un decorado navideño.
Feliz Noche Vieja y Feliz 2022
Árbol de Navidad realizado en ganchillo en el pueblo de Albelda de Iregua
Son varios los pueblos de La Rioja que han seguido esta iniciativa
A ver si este año los Reyes Magos, además de dejar un montón de juguetes a los niños, se llevan consigo al maldito coronavirus para que todo vuelva a la normalidad.
viernes, 24 de diciembre de 2021
BELÉN MECÁNICO DE SORZANO, La Rioja
Belén Mecánico de Sorzano
Desde que vine a vivir a La Rioja sabía de su existencia, pero jamás había ido a verlo, y ahora que lo he hecho, recomiendo a todos que se acerquen a Sorzano y vean esta maravilla que José Miguel Rubio, el que fue párroco del pueblo por 35 años les dejó.
Él era un hombre muy mañoso y siempre iba recogiendo viejas máquinas de radio, aparatos viejos, y algún que otro electrodoméstico que los vecinos de Sorzano desechaban. Y con todo ello fue fabricando este belén mecánico.
En un principio lo montaba en el coro de la iglesia de San Martín. En el año 1999 el párroco sufrió una operación de rodilla que le hizo estar en reposo, y fue entonces cuando comenzó a construir más piezas. Y, cómo ya no cabía en el coro, pues decidió comprar un terreno donde mandó construir un local en el que se encuentra este maravillo Belén.
Tras su fallecimiento su hermana lo donó a la Asociación Amigos de Sorzano. El Belén cuenta con 600 figuras que representan escenas típicas de un belén tradicional, pescadores, lavanderas, el pesebre, pastores etc. Pero también cuenta con detalles típicos de La Rioja, como la vendimia, la iglesia de Sorzano, la ermita de la Virgen del Roble, los danzadores, y la procesión de las Cien Doncellas.
Como puedes ver, a mi nieto le encantó, así que en cualquier momento del año te puedes acercar al bar de la plaza. Allí pide la llave que con mucho gusto te la darán, y disfruta de este precioso belén
Belén Mecánico de Sorzano
Pulsa en el siguiente enlace, si quieres saber más sobre Sorzano
martes, 5 de enero de 2021
ESCULTURA DE LOS TRES REYES MAGOS - Logroño
Sus Majestades los tres Reyes Magos
Tal día como el de hoy del 2009, el Ayuntamiento de Logroño regaló a sus vecinos esta escultura realizada en acero corten, que fue diseñada por Rubén Bergasa.
La escultura representa a los tres Reyes Magos dirigiéndose a la ciudad, portando oro, incienso y mirra.
Pensamientos que decoran el "Jardín de los Reyes Magos"
Dicho jardín está situado en la rotonda que se encuentra entre el Palacio de los Deportes y el campo de futbol de Las Gaunas, lugar elegido por sus Majestades para visitar la ciudad de Logroño cada 5 de Enero. A excepción de este 2021, que por culpa del coronavirus, los niños riojanos no han podido ver descender a los Reyes Magos de su helicóptero. Esperemos que pronto nos vacunen a todos, y así poder volver a la tan deseada normalidad.
viernes, 25 de diciembre de 2020
NAVIDAD 2020 EN LOGROÑO - Navidades Confinados
Decoración Navideña de La Casita de la Calle Laurel de Logroño
Estas Navidades, debido al coronavirus no he ido a Logroño a ver las luces de Navidad, así que os dejo fotos de otros años. Este árbol gigante tan bonito, es de uno de los bares de la calle Laurel de Logroño, "La Casita", que fue fundado en 1987.
El árbol cuenta con más de 8000 bombillas, y tengo entendido que todo está hecho a mano por su propietario. Y una peculiaridad de esta decoración, que yo no vi, es que de vez en cuando también sueltan nieve cuando quieren.
Árbol de Navidad del Espolón 2019
No sé si este año lo habrán vuelto a montar, pienso que no, pues este árbol lo podías ver por dentro. Y éramos muchos los que nos metíamos para verlo y fotografiarlo.
Alumbrado del Espolón
La verdad, es que esta Navidad es un poco triste. Yo estoy acostumbrada a pasar algunas Navidades solos, pues aquí en La Rioja no tenemos familia, y mis dos hijos viven en el extranjero, y no todos los años han podido venir por estas fechas. Pero otros años, nos íbamos de viaje, o salíamos a comer a un restaurante. Pero este año no nos hemos atrevido y nos hemos quedado en casa. Y reconozco que están siendo muy raras
¡Ojalá termine pronto!, pues ya hace un año que sólo se habla del maldito coronavirus. Y por desgracia, hoy día de Navidad me he enterado de que mi sobrina, embarazada de siete meses, su marido y su niña de dos años han dado positivo. Y el resto de la familia que han estado en contacto con ellos, están en esperando saber si lo tienen o no.
jueves, 20 de febrero de 2020
POINSETTIA - Flor de Pascua
Poinsettia - Flor de Pascua
Hoy te dejo este macro de mi Poinsettia que tengo desde las Navidades del 2007, y espero que esté conmigo muchos años más.
Mi meta es convertirla en bonsái, y poco a poco estoy consiguiendo que sus hojas cada vez sean más pequeñas. Pulsa en el siguiente enlace y verás cómo la tenía en el 2012 https://mascotasyenlarioja.blogspot.com/2012/09/gotas-de-agua.html
Lo que no he conseguido es que me dé flores de color rojo. En Internet leí que se conseguía dejando la planta en un lugar oscuro, lo hice y sólo conseguí que algunas de sus hojas se pusieran de color amarillo. Aquí lo verás https://mascotasyenlarioja.blogspot.com/2017/01/navidad-poinsetia-flor-de-navidad.html
domingo, 5 de enero de 2020
UN BOCATA NAVIDEÑO - Viguera
El bocata de hoy nos lo hemos comido en Viguera, y lo he titulado así, ya que en la barra del bar habían platos repletos de mazapanes, polvorones y guirlache, que el dueño había puesto para obsequiar a los clientes.
No es la primera vez que fotografío este balcón decorado con motivos navideños de uno de los vecinos del pueblo.
Y también me he fijado que ya había dejado los zapatos, para que esta noche los Reyes Magos le dejen los regalos.
En la N-111 cerca de Viguera se encuentra la "Venta de la Paula"
Hoy me he dado cuenta de que han pintado esta casona. Esta foto la hice hace ya un tiempo, cuando paramos a fotografiar el Puente Medival, y ese día la dueña de la Venta me estuvo hablando de la ermita de San Esteban, y nos ofrecía la llave para subir a verla, pero desafortunadamente ese día, por problemas en una rodilla yo no pude ir a verla. Pero cómo ya sé que ella tiene la llave, otro día que pasemos y el tiempo acompañe, pararemos y subiremos a verla.
sábado, 28 de diciembre de 2019
BELÉN MONUMENTAL - Logroño
Otro año más he ido a visitar el Belén monumental que ponen en el Ayuntamiento de Logroño, y del que ya con anterioridad os hablé en el siguiente enlace https://puertasconvivencias.blogspot.com/2013/12/belen-monumental-de-logrono.html.
La única diferencia es, que este año se lo he mostrado a mi nieto y le ha encantado conocer a los tres Reyes Magos.
Productos de la tierra
Castillo de Clavijo
domingo, 6 de enero de 2019
Y PARA FINALIZAR LAS NAVIDADES
¡Qué por suerte a mí no me ha tocado!
Hoy todos hemos comido el típico "Roscón de Reyes"
Es un árbol que ha gustado mucho, ya que se podía acceder a él por dos puertas
Y esta noche se apagarán las luces del árbol navideño de 21 metros que este año se ha instalado en El Espolón de Logroño
Es un árbol que ha gustado mucho, ya que se podía acceder a él por dos puertas
Y así también hemos podido disfrutar de su interior
viernes, 21 de diciembre de 2018
ACEBO OTRO DE LOS SÍMBOLOS DE LA NAVIDAD
Acebo otro de los símbolos que se utilizan para decorar en los días de Navidad
Se dice de él que es el más popular, ya que se utilizaba en las culturas precristianas. Se trata de un arbusto muy longevo, ya que puede vivir has los 100 años. Hace unos años mi marido me regaló uno que lo tuve en una maceta, y ya hace dos años lo planté en un rincón de mi jardín, y afortunadamente el sitio que elegí le va muy bien.
Muchas personas creen que estas bolitas rojas son sus flores, pero no, están equivocadas. Sus flores son muy pequeñas y de color blanco, las bolitas son sus frutos. Que por cierto a los Mirlos que tengo en mi jardín les encanta, y eso hace que enseguida desaparezcan. la verdad es que me da mucha rabia, pues me hubiese gustado coger unas ramas y haber hecho una decoración navideña.
Pero como el dicho que dice: "no hay mal que por bien no venga". Los Mirlos, al echar sus excrementos por el jardín, están haciendo que se esté reproduciendo y ya me han salido varios.
domingo, 24 de diciembre de 2017
¡YA LLEGÓ LA NAVIDAD!
Ya estamos en plena celebración de la Navidad, y para conmemorarlo os dejo estas imágenes que he ido recopilando por los pueblos riojanos. Este Papá Noel lo fotografié en Ábalos
Y estos tres reyes Magos que quieren entrar por este ventanuco los vi en Hornos de Moncalvillo
Y en Fuenmayor pillé a este Olentzero, personaje navarro de la tradición navideña vasca. Es un carbonero regordete y bonachón que el día de Navidad trae los regalos a los niños que viven en el País Vasco y Navarra, por lo visto este año se ha despistado y también ha querido visitar a algún niño riojano.
Y para finalizar os muestro lo bonito que está mi Schlumbergera, también conocido como Cactus de Navidad o Santa Teresita que todos los años me florece para Navidad
¡Felices Fiestas!
sábado, 31 de diciembre de 2016
CACTUS DE NAVIDAD - Flor
Puntual a su cita, este año también por Navidad ha florecido
Cactus de Navidad
Un nombre muy apropiado para esta planta, que si que es cierto que ha florecido en la semana de Navidad, y eso que cada año el clima que nos hace en estas fechas, nada tiene que ver con el de otros años. El año pasado fue seco y soleado, y en cambio éste está siendo muy frío y húmedo.
Los que me seguís, ya sabéis que me encanta hacer experimentos con los esquejes, pues os comento que toda ella ha salido de este trocito que arranqué de una maceta que vi en una ventana. Me lo metí en el bolsillo, y nada más llegar a casa lo puse en agua, y esperé a que le saliesen las raíces. Fue entonces cuando lo planté en una maceta con tierra.
La verdad es que no le he dedicado mucho tiempo, aunque algo más que a un cactus normal.
Me ha encantado verle crecer, y más cuando descubrí todos sus capullos
Abriéndose
Ahora tengo otra variedad, que esta vez he comprado en una floristería. Espero enseñárosla en la próxima Navidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)