Mostrando entradas con la etiqueta Celebraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Celebraciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de enero de 2019

Y PARA FINALIZAR LAS NAVIDADES

¡Qué por suerte a mí no me ha tocado!

Hoy todos hemos comido el típico "Roscón de Reyes"


Y esta noche se apagarán las luces del árbol navideño de 21 metros que este año se ha instalado en El Espolón de Logroño

 Es un árbol que ha gustado mucho, ya que se podía acceder a él por dos puertas

Y así también hemos podido disfrutar de su interior


domingo, 24 de junio de 2018

DÍA DE SAN JUAN EN NÁJERA 2018 - La Rioja


Esta mañana nos hemos acercado a Nájera, para fotografiar este balcón que está participando en el Cuarto Concurso de Balcones Floridos que ha organizado su Ayuntamiento. 

Balcón florido situado frente al Albergue de Peregrinos

Campanario de Santa María la Real

Al llegar he recordado que hoy en Nájera se celebra la Festividad de San Juan 

 Sarmientos preparados para asar la carne 

Mesas preparadas 

Para saciar la sed
Hoy en Nájera, las peñas, los amigos, o familias enteras, tienen por costumbre reunirse para celebrar un típico almuerzo o comida que por tradición se hace a orillas del río Najerilla. 
Y, después todos participan en las ya tradicionales "Vueltas". Si quieres saber de qué se trata pincha en el siguiente enlace https://puertasconvivencias.blogspot.com/2016/06/bocata-de-jamon-y-visita-al-claustro-de.html

domingo, 3 de junio de 2018

ALFOMBRAS DE FLORES PARA EL CORPUS


Hace unos años fotografié a los vecinos de Navarrete construyendo esta alfombra de flores, que decoró el trayecto de la Procesión del Corpus.


Para ello utilizaron césped y pétalos de rosas, que fueron recogiendo de los jardines del pueblo. Recuerdo un año que hizo mucho frío y las rosas no florecieron y, las pobres mamás de los niños que ese año habían tomado la "Primera Comunión" iban desesperadas buscando pétalos por todas las casas que tenían jardín.

Estrella creada con pétalos de rosas

Altar en el que será depositado el Santísimo

domingo, 24 de diciembre de 2017

¡YA LLEGÓ LA NAVIDAD!




Ya estamos en plena celebración de la Navidad, y para conmemorarlo os dejo estas imágenes que he ido recopilando por los pueblos riojanos. Este Papá Noel lo fotografié en Ábalos


Y estos tres reyes Magos que quieren entrar por este ventanuco los vi en Hornos de Moncalvillo


Y en Fuenmayor pillé a este Olentzero, personaje navarro de la tradición navideña vasca. Es un carbonero regordete y bonachón que el día de Navidad trae los regalos a los niños que viven en el País Vasco y Navarra, por lo visto este año se ha despistado y también ha querido visitar a algún niño riojano. 


Y para finalizar os muestro lo bonito que está mi  Schlumbergera, también conocido como Cactus de Navidad o Santa Teresita que todos los años me florece para Navidad


¡Felices Fiestas!







sábado, 16 de septiembre de 2017

SAN MATEO 2017 - Logroño


Con el lanzamiento del cohete en la Plaza del Ayuntamiento de Logroño, hoy comenzarán los ocho días de fiestas, en las que los logroñeses y riojanos celebrarán "Los San Mateos 2017"

Logroño 
Con más de 500 actos para todas las edades


Conciertos gratuitos, como el de los Celtas Cortos en la Plaza del Mercado y muchos más que también se celebrarán en la Plaza del Ayuntamiento.

Y, como ya es tradición nunca falta una visita a las "barracas"






lunes, 4 de septiembre de 2017

FIESTAS DE CASTAÑARES DE RIOJA


El próximo jueves 7 de septiembre comenzarán las fiestas en honor a la Virgen de la Natividad den Castañares de Rioja.


Si al igual que yo lo hice, también tú quieres callejear por este pueblo riojano, pincha en el siguiente enlace Castañates.  









viernes, 1 de septiembre de 2017

6ª VISITA A LOS CALADOS DE MEDRANO - La Rioja


Calle de Medrano

El próximo domingo día 3, en el "Barrio de las Bodegas" de Medrano, situado en el Cerro Castro todas sus bodegas abrirán sus puertas para celebrar su 6ª Visita a los Calados 

Persianas

Se trata de una treintena de calados centenarios. Un calado es una cueva escavada bajo tierra, que sirve para mantener el vino a temperatura y humedad contaste. 


Iglesia de la Natividad 
Si quieres saber más sobre Medrano pincha aquí 




jueves, 31 de agosto de 2017

20 JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN ÁBALOS, La Rioja


El próximo sábado 2 de septiembre en Ábalos van a celebrar su 20 Jornadas de Puertas Abiertas, día en el que se puede conocer a esta localidad riojana en todos los aspectos, culturales y viticulturales.  

Acuarela

Ese día todas las puertas de las bodegas de Ábalos estarán abiertas para que todo el que allí acuda pueda probar sus vinos de "Origen rioja"


Ábalos es una localidad riojana que pertenece a la comarca de Haro


Recorriendo los alrededores de la iglesia descubrí esta entrada que me llevó a un bonito paseo. Si quieres saber más sobre Ábalos pincha aquí


viernes, 25 de agosto de 2017

FIESTAS DE SAN EMETERIO Y SAN CELEDONIO - Calahorra


Hace un momento que se ha disparado el chupinazo que anuncia el comienzo de las Fiestas de Calahorra 2017, que terminarán el jueves 31 con el encierro de la Cuba, retirada del pañuelo a Quintiliano, fuegos en la fuente y traca final.  

Iglesia de Santiago

Si quieres saber más sobre  la segunda ciudad de la comunidad autónoma de La Rioja en importancia y población tras Logroño, pincha aquí

Antigua Fábrica de Conservas

Calahorra


domingo, 20 de agosto de 2017

MERCADO DE TRATO EN VENTOSA





Hoy en Ventosa vuelven a celebrar su ya tradicional Mercado del Trato, al que suelo acudir todo los años, ya que se encuentra muy cerca de Navarrete. 


También Ventosa es visitado por todos los peregrinos que hacen la ruta jacobea, pues es parada obligada. 




PROGRAMA DEL MERCADO

11:00 h.​ Apertura del Mercado de antaño.
11:30 h.​ Pasacalles infantil con dulzaineros, tratantes, trajineros y lechoneros.
11:35 h. Degustación de bollo preñao y morcilla.
11:40 h. Inauguración de la Exposición "Tratantes y Trajineros de Ventosa". Centro Social.
11:45 h. Apertura exposición "La Danza a la Virgen Blanca" y "el Camino de Santiago en Ventosa". Iglesia San Saturnino.
12:00 h.​ Pregón.
12:05 h. REPRESENTACIÓN DEL TRATO
12:30 h. Degustación de migas y crepes.
12:45 h.​ Espectáculo teatral "Los mellizos van de trato" por Sapo Producciones.
13:45 h. Exhibición de aves rapaces.
15:00 h.​ Descanso
17:30 h.​ Reapertura del Mercado.
18:00 h.​ Espectáculo infantil "Cuentos Quijotescos: la cocina de los cuentos de membrillo", por la Canica Roja.
19:00 h. Nombramiento caballeros templarios.
19:00 h.​ Degustación del cerdo asado.
19:15 h. Exhibición de aves rapaces.
20:00 h. Sorteos (en el puesto de información junto a la Iglesia)
20:15 h. Juglar "Aleluya de Ventosa, historia de un pueblo comercial".
20:20 h. REPRESENTACIÓN DEL TRATO
20:30 h. "Los mellizos van de trato" por Sapo Producciones.
21:30 h. Clausura.

miércoles, 16 de agosto de 2017

II ENTRADA DE VACAS A LA ANTIGUA USANZA EN NAVARRETE

Ayer, como segundo año ya consecutivo, se volvió a celebrar en Navarrete "La Entrada de Vacas a la Vieja Usanza". 


Una tradición de los antepasados navarretanos solían hacer, cuando las vaquillas que iban a participar en los festejos taurinos eran trasladadas desde la finca dónde pastaban, hasta la plaza de toros de la localidad, donde los mozos las esperaban. Las vacas llegaban a pie acompañadas de sus pastores que las iban conduciendo por campos y caminos hasta el centro del pueblo.



Casualmente ayer, cuando salí a pasear, en el "Termino Valdelacierva" me topé con el grupo de pastores y caballistas, que estaban esperando la señal para conducir a las reses por el camino del Valgaraoz y, atravesando el centro del pueblo llevarlas hasta la plaza de toros. Una vez allí es costumbre realizar una exhibición de manejo de ganado y labores camperas a cargo de algunos caballistas, que también suelen hacer una exhibición de doma. (La pena es que no llevaba mi cámara de fotos y estas las hice con el móvil)

Acuarela "Mozos Navarretanos"
También durante estos días se celebra en el pueblo la suelta de vaquillas, en la que muchos de los jóvenes navarretanos suelen participar. 

Aquí te dejo unas acuarelas que yo misma he hecho de esta tradición




Las hice para una exposición que no hace mucho he tenido en el Bar Kairos de Navarrete. Si quieres ver el resto de las obras pincha aquí.