Graptopetalum paraguayense
También conocida como Rosa del Mármol planta suculenta del género Echeveria
Esta planta la tengo desde hace muchos años, ya la tenía en mi balcón de Barcelona, y traje conmigo unos esquejes
Mi última adquisición, se trata de un cactus de la familia de las sansevierias. También se le conoce como "Lápices de Colores" y tengo que deciros que el color amarillo es artificial.
Trenza de una Sensevieria Cilíndrica
Las dos son de interior y puede alcanzar los dos metros en su hábitat natural, pero en las casas no pasa de los 60 cm. Y como la gran mayoría, de las crasas y suculentas, ésta no quiere mucha agua.
Cola de Mono
Éste me lo ha regalado una amiga y me ha comentado que su flor es muy bonita
Rhipsalis burchellii
Crassula muscosa o pinitos
Planta suculenta procedente de Sudáfrica y Namibia, muy fácil de reproducir y necesita pocos cuidados. Le tengo mucho cariño ya que eran de mi padre y cuando él murió mi madre me regaló una de sus macetas. A él también le gustaban mucho las plantas.
Rhipsalis Cassutha
De la familia de las Cactáceas proviene de América del Sur y Central, es una planta epífita eso quiere decir que en su habita de origen suele vivir en troncos de otras especies. Cuando me florezca ya os mostraré sus flores de color blanco. Se reproduce por esqueje, y semilla
Rebutia
En honor a Pierre Rebut, cactus nativo de Perú, Bolivia y Argentina y que tiene una floración espectacular. Es muy fácil de reproducir, y se puede hacer por semilla o por la distribución de sus hijuelos. Y lo que si que hay que tener mucho cuidado es en no regar mucho, ya que sus raíces no quieren mucha humedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios en mi blog