jueves, 29 de septiembre de 2022

DÍA DEL CORAZÓN

Un Corazón en el "Día Mundial del Corazón"
Desde el año 2000, todos los 29 de septiembre se ha designado este día para concienciarnos a todos sobre las enfermedades cardiovasculares, su control y prevención.

Y para celebrarlo, os dejo esta piedra con forma de "corazón" que no hace mucho me encontré, cuando buscaba piedras para decorar mi jardín.






 

miércoles, 28 de septiembre de 2022

RUSCHIA LINEOLATA - Suculenta Tapizante

Hoy te muestro una suculenta muy especial y singular que el año pasado compré para tapizar una parte de mi jardín, a la que no le puse césped. Se trata de la Ruschia Lineolata, también conocida como Alfombra de Estrellas. 

Compré varias macetas que distribuí por toda esta zona. Es una suculenta densa y de hoja perenne, de bajo crecimiento, que se reproduce por esquejes. Pertenece a la familia de las higueras. 

Su flor es de color rosado, florece en otoño y primavera.  

Aunque es de bajo crecimiento, ya estoy consiguiendo que por lo menos esta parte se vaya cubriendo. Si la compré es porque no necesita mucho mantenimiento, cubre el suelo, y evita que crezcan malas hierbas. Cuando la pisas te da la sensación de que estás pisando algo acolchado y crujiente. 




 

domingo, 25 de septiembre de 2022

MEMBRILLO Y SU FLOR

Membrillo
Este es uno de los membrillos de un membrillero que tiene mi vecino, y que pasa a mi casa por encima del muro que separa nuestros jardines. No es un árbol muy grande, y pertenece a la familia de las rosáceas.

Flor de Membrillo

Esta es su flor, y de su fruto os diré que no se puede o no se debe comer crudo, ya que es muy duro, agrio y astringente. Normalmente se utiliza para hacer mermeladas, compota o pudin. También hay quien lo asa y quien hace dulce de membrillo, yo tengo la suerte de que una de mis vecinas lo hace y me lo regala. Eso me hace recordar, cuando de pequeña mi madre me daba para merendar un bocata de membrillo. ¿Sabéis qué hago yo con ellos?, pues los pongo en el armario para que me dejen buen aroma en la ropa. 




 

jueves, 22 de septiembre de 2022

ECHEVERIA GLOBULOSA HYBRID- Suculentas

Hoy os muestro mi Echeveria Globulosa Hybrid
Se trata de una suculenta formada por rosetas compactas con hojas puntiagudas y carnosas, que se esparcen muy rápidamente cubriendo el suelo.

Sus flores rosadas y amarillas contienen semillas en su interior

Se reproducen por semillas y por esquejes








 

sábado, 17 de septiembre de 2022

SEDUM SPECTABILE - Joya de Otoño

Hoy te voy a hablar de la Sedum Spectabile, Se trata de una planta crasa que se reproduce por esqueje

Sedum Autumn Joy
Popularmente es conocida como joya de otoño, porque florece en esta estación del año.  

Este tipo de crasas son fáciles de cuidar ya que no necesita muchos cuidados, y sobre todo poca agua, el año pasado corté varios esquejes que planté en distintos lugares del jardín y todos ellos se han mantenido, y eso que en invierno tuvimos algunos días con temperaturas muy bajas.

Sus flores son muy bonitas y espectaculares, creo que de ahí le viene su nombre, "joya de otoño", 





 

miércoles, 7 de septiembre de 2022

REPRODUCCIÓN DE SUCULENTAS POR HOJAS

 

Justo esta semana hace un año, puse estas hojas de Sedum Nussbaumerianum, Sedum Rubrotinctum y también de una Echeveria, en esta maceta para reproducirlas. 
Lo primero que hice nada más cortar las hojas fue ponerle canela en polvo para evitar que cojan enfermedades, esperé unos días a que la hoja cicatrizase bien, y a partir de ahí las he ido regando.

Y esto es lo que he conseguido, y como podrás apreciar en la foto, no todas las hojas han florecido, algunas se marchitaron, pero estoy contenta con el resultado.

Así que ayer arranqué estas hojas de mi Echeverría Red Sky y las he puesto a reproducir



 

lunes, 5 de septiembre de 2022

ÁRBOL RASCADOR - Gatos


Hace ya un tiempo os hablé de la desungulación felina, y tengo que deciros que Alba tuvo más suerte que Micifuz, ya que decidimos que a ella no se las quitarían.
Desde el principio estuvimos muy pendiente de ella, y nada más que vi el primer intento de arañar los sofás, me fui a una tienda y le compré este árbol rascador.

No veáis lo que le gustó, nada más verlo se enganchó en él, y tengo que deciros que me sorprendió muchísimo, ya que nadie le había enseñado hacerlo. Estos animalitos son super inteligentes, no como nosotros, que nos lo tiene que enseñar todo.
Y desde entonces todos los días se lima sus uñas en él. Nosotros le animamos un montón y cuando lo hace le decimos "ale, ale, o rasca rasca"
También le suelo cortar las uñas, y lo suelo hacer cuando ella está relajada y dormida. Le cojo la patita y con el cortaúñas de mascotas se las corto, sólo le corto la puntita ya que es peligroso cortarle mucho, pues puede sangrar.

No sólo se rasca las uñas, también juega un montón con él.  

Los gatos callejeros no los necesitan, ya que tienen muchos árboles en el exterior para limarse las uñas 

El de la foto de arriba era Zapirón, que ya no está con nosotros, y éste es Blanco otro de las dos gatos adoptados que tenemos. En este caso lo están haciendo en dos de mis árboles del jardín, lo malo es que los pobres (me refiero a los troncos) estaban sufriendo mucho, por eso he decidido protegerlos con una malla metálica. En el jardín hay mucho espacio para que se las limen.

Blanco afilando sus uñas en el árbol rascador
A pesar de que Blanco es un gato callejero y tiene árboles en el jardín, también le encanta este árbol rascador 






 

jueves, 1 de septiembre de 2022

MURALES DEL CASCO ANTIGUO DE LOGROÑO

Homenaje al turista
No hace mucho, cogí mi máquina y al igual que el turista de este mural situado en la calle Barriocepo 36, que la artista Susana Garay pintó inmortalizando la ciudad de Logroño con su cámara. También yo, me dispuse a inmortalizar algunos de los murales que varios artistas nacionales e internacionales han ido pintando en muros y paredes de la capital de La Rioja 

Homenaje a la ruta Jacobea
Los artistas Carlos Corrres y Carlos López Garrido "Globartia", en el año 2003 crearon este mural en el que se puede apreciar a un peregrino, con los sellos que ha ido recopilando durante el camino. Y, como curiosidad y cosa graciosa, uno de los sellos que lleva es Darth Vader.

Mercurio Alado "el dios del comercio de la mitología romana"
En el medianil de Marques de San Nicolás 107, (trasera de los Cines Modernos) fotografié este mural que pintó el artista logroñés Carlos López Garrido, en homenaje al comercio local. 

Graffitis en el Camino de Santiago 


Realizado por Suso33

En una pared, muy cerquita de la iglesia imperial de Santa María de Palacio

Fotografié todos estos murales





En alguno de ellos, se puede ver la característica torre piramidal de la aguja de Santa María de Palacio, construida sobre crucero. Tiene ocho caras, con ocho piñones que cobijan sendas ventanas de arco apuntado con tracería.

Retratos de un Sitio, de la artista Sara Martínez Maiso

En Rodríguez Paterna, esta ilustradora logroñesa, pintó este mural con la figura femenina como protagonista de el Logroño de 1521.