Coprinus Camatus
También conocido como seta de tinta o seta barbuda, chipirón del monte, apagacandelas, apagavelas, sombrerillo, tinturuela, urbeltz galpardun, gorritzaile y bolet de tinta. Se trata de una de las setas más fáciles de identificar, pero tiene la peculiaridad de ser la más delicada al momento de recolectar.
Esta la fotografié en mi jardín, tanto en el otoño o en el invierno crecen en el césped, pero aunque sé que es comestible nunca las he cogido ya que enseguida se estropean.
Se dice de ella que contiene ciertos compuestos antitumorales que son muy efectivos para combatir el cáncer de mama, ya que ayudan a que no crezcan las células cancerígenas y no se formen nuevas colonias tumorales.
Apagavelas
Agaricus Campestris
Otro de los hongos que crecen en mi jardín, también conocido como champiñón del prado, hongo campesino o seta Agaricus campestris, que pertenece a la familia de las Agaricaceae. También es un hongo comestible, que por su semejanza puede confundirse con ciertas amanitas de sombrero blanco, que son venenosas y la agaricus xanthoderma que produce vómitos, (por eso yo estos tampoco los consumo).
Hongo campesino en mi jardín
Así se les conoce en nuestro país
Castellano: champiñón de prado, hongo campesino, seta campesina y champiñón silvestre. En Cataluña se le conoce como Camperol, en el país vasco como Barren-gorri y en Galicia como Fungo dos lameiros.
Y este otro también crece en mi jardín, pero desafortunadamente no sé su nombre. Si alguno lo sabe....
Agaricus
Otro de los hogos que crecen en mi jardín, y que tampoco cosecho








No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios en mi blog