Mostrando entradas con la etiqueta Caracoles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caracoles. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de mayo de 2022

PLAGA DE CARACOLAS - Cáscara de huevo para combatirlas

Pequeñas y diminutas caracolas que han invadido mi jardín

Y son un fastidio ya que se comen todo, las flores, las plantas, mis fresas y todas las hojas y frutos de mi huerto. ¡Y también mis cactus y suculentas!.

Cáscaras de huevos para combatir caracoles y babosas  
Este año estoy probando con esta solución, que es la de esparcir la cáscara de huevo bien machacada en el jardín o en las macetas. Y la verdad es que funciona. 
Cada vez que utilizo un huevo, lo lavo, le quito la telita blanca que hay entre la clara y la cáscara, y la meto en este calcetín y con la mano la voy estrujando hasta convertirla en pequeños trozos. 

La cáscara de huevo además de proporcionar calcio para las plantas, también ayuda a crear una barrera que las babosa o caracoles evitan cruzar, ya que a estos animales no les agradan las cáscaras porque se pinchan y les molesta. 




 

sábado, 23 de noviembre de 2019

PLAGA DE CARACOLES EN HOJAS DE HOSTA


Gran problema que estoy teniendo con los caracoles en mi planta Hosta


Se trata de una planta con hojas muy finas, en los que se puede apreciar sus marcados nervios. Mi opinión es, que a los caracoles les gusta tanto, ya que son muy finas y suaves. 


Cada día suelo recoger más de seis caracoles entre sus hojas. Y como me niego a poner veneno para combatirlos, pues así de fea la tengo. Suelo echar ceniza a su alrededor, pero no sirve de nada. Si alguien sabe cómo conseguir que no se la coman, pues agradecería su consejo, ya que es una planta que me gusta mucho. Si quieres ver su flor, pulsa en el siguiente enlace https://mascotasyenlarioja.blogspot.com/2014/09/flor-de-hosta.html

viernes, 21 de octubre de 2016

SEXO EN MI HUERTO

Sexo en mi huerto

Aquí os dejo una pareja de lagartijas que un día descubrí apareándose en mi huerto. En un principio pensé que una se estaba comiendo a la otra, pero al acercarme descubrí lo que realmente estaban haciendo. en el siguiente enlace os dejo un vídeo que también les hice https://youtu.be/rnM4s1_vyxM


Caracoles copulando

Esto de tener un jardín es una pasada, ya que en él descubro muchas cosas, y sin salir de casa. A estos caracoles también los descubrí bien acarameladitos sobre una hoja.
Los caracoles son hermafroditas, eso quiere decir que a su vez producen espermatozoides y óvulos, deben acoplarse, como lo han hecho esta pareja que me encontré en mi jardín en plena faena.
Los dos tiene pene y órgano receptivo correspondiente, cuando se acoplan lo que hacen, es inseminarse el uno al otro, para fertilizar internamente sus óvulos. Dicha cópula dura entre 4 0 7 horas Uno al otro, se lanzan una saeta espiral de carbonato cálcico, que desaparece en el interior del receptor, donde se disuelve y libera el esperma.
En Tricio, un pueblo de La Rioja, se celebra la fiesta del caracol. En ella además de degustarlos, se hacen carreras con caracoles, en la que participan los niños del pueblo.
Se dice que esta tradición viene a raíz de que un día unos albañiles que se encontraban sentados en un andamio, vieron como una alpargata se movía sola, y sorprendidos por ello, la levantaron y vieron con asombro, que era un caracol el que estaba debajo de la alpargata, y el que la movía.
A uno de esos albañiles, que era vasco, se le ocurrió hacer una carrera de caracoles y desde entonces, se ha quedado como una tradición, hasta el punto de que a los habitantes de Tricio se les conoce por el nombre de caracol, y hasta el la fachada de su iglesia hay un azulejo con un caracol.

Cigüeñas apareándose

Esta parejita también podría ser una de las tantas cigüeñas que he visto por La Rioja, pero no lo son. Salix, al ver las dos entradas anteriores con relación a la cúpula entre otros animales e insectos, me la ha enviado, con el siguiente comentario.  "Yo creía que el tema se quedaba en los insectos pero a la vista de que el asunto da para más, te mando unas fotos de la coyunda de cigüeñas en tierras extremeñas".