Después de visitar Sajazarra nos dirigimos hacia Castilseco por la LR- 301 dirección Miranda de Ebro, a los pocos Km. nos desviamos a la carretera LR- 403 que nos llevó hasta este pequeño municipio, situado en La Rioja Alta y que pertenece al municipio de Galbárruli, en  la Comarca de Haro.
|  | 
| 
Campanario de la iglesia de San Román, construida en piedra de sillería, del S. XII y XIII, declarada Monumento Artístico Nacional  desde el año 1983  | 
|  | 
| 
A esta iglesia románica, se le conoce como la iglesia de las esfinges, debido a la gran cantidad de esculturas protogóticas de rostros humanos, con un fin aparentemente decorativo. 
Su influencia es burgalesca, y esta pequeña iglesia tiene una densidad de esfinges superior a la Catedral de Burgos  
Cuando estuve visitando el pueblo e hice esta fotografía, no sabía que ese árbol es uno de los árboles singulares de La Rioja. 
Se trata de un moral  y se le conoce como el "Moral de Castilseco, tiene una edad estimada de 125 años  | 
| Hoja del Moral de Castilseco 
No hace mucho volvimos a Castilseco, y tan sólo fue para fotografiarlo, ya os he comentado que ahora estoy buscando todos los árboles catalogados de La Rioja, y sabiendo de su existencia pues allí que nos fuimos, si queréis ver como estaba de frondoso y repleto de hojas podéis verlo en la ventanita de arriba dedicada a todos los Árboles Catalogados de La Rioja.  
Hasta la época de los 90 del S. XX  se hallaban junto a la iglesia de este Moral tumbas antropomorfas  de la Alta Edad Media 
Y en el año 2008 durante una restauración en la iglesia aparecieron en el suelo de la nave tres hileras de tumbas encajonadas que se pueden fechar del S. XVI   | 
|  | 
| Las fiestas se celebran en el mes de agosto | 
| Ropa tendida | ||||
| 
Antaño fue una villa con realengo y formó parte  de la provincia de Burgos. En el 2010 tan sólo habían 14 habitantes 7 hombre y 7 mujeres 
 
 
La Rioja Rave y Peña Escalera 12,91 Km. 
Avellano-jembres - Villalva de Rioja 7,25 Km.  
Todas ellas faldeando los Montes Obarenes (los picos de Cellorigo) la Muela, la Ventilla, Peñalrrayo y Jembres  
Aldaba en forma de león | 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios en mi blog