jueves, 28 de abril de 2016

ERMITA DEL PILAR EN CÁRDENAS, La Rioja


En mi última entrada os comenté que había estado en Cárdenas, y que después de haber subido a la ermita, que se encuentra el lo alto de un cerro, tuvimos que marcharnos de inmediato, debido a aguadero que nos cayó. Pero tengo que deciros, que no me importó mucho, ya que el pasado mes de septiembre allí estuve, y pude hacer estas fotos de la ermita, dedicada a la Virgen del Pilar, patrona de Cárdenas.

Como podréis apreciar, es una ermita de reciente edificación. Se comenzó a construir en el año 1993, y fueron los mismos vecinos del pueblo los que la construyeron. 


Como ya os he comentado, la ermita está en lo alto del monte Salamanchurri, monte que también le da el nombre a un área de recreo que hay en sus inmediaciones. 



Desde allí se puede ver un bonito paisaje, con campos de cultivo


Y gran parte de los pueblos de alrededor, como Villar de Torre, Badadrán, Baños de Río Tobía, Camprovín, Arenzana de Abajo, Arenzana de Arriba, Santa Coloma, Tricio, Alesón y Nájera.

¡Y hasta El León Dormido!


Cárdenas y Badarán al fondo 

Y para terminar os contaré una cosa que he descubierto sobre el gentilicio de Cárdenas, que es "cardenal", aunque también se les conoce como "los gitanos" y eso es debido a que por allí existió un pueblo que se llamaba Santa Cecilia, y que desapareció a causa de la peste. Algunas de las familias que sobrevivieron, se instalaron en el actual Cárdenas, y cuentan que una de ellas era de gitanos, y de ahí el sobrenombre por el que ahora se les conoce. 





domingo, 24 de abril de 2016

AL CALOR DE ESTA CHIMENEA, HE ALMORZADO HOY - San Asensio


Acabo de escuchar en las noticias, que hoy a excepción de Galicia, en donde hay lluvias, en el resto de España estamos disfrutando de un clima primaveral. Pues tengo que decir que eso no es cierto, ya que hoy me he comido mi "bocata de los domingos" al abrigo de esta chimenea, en uno de los restaurantes del municipio de San Asensio


Revuelto de tortilla con jamón y pimientos y, como hacía algo de frío, en lugar del habitual zumo de naranja, me he pedido un crianza. 

Campos de cultivo

Después de almorzar nos hemos dirigido hacia Nájera, donde he visto a los participantes de una carrera que se estaba celebrando a orillas del Najerilla. Y, desde allí a Cárdenas, mi marido quería inspeccionar una cosa de trabajo, yo mientras tanto, sentada en el coche disfrutando del paisaje.


Baños de Río Tobía 

Una vez en Cárdenas hemos subido a su ermita, que se encuentra en la zona recreativa Salamanchurri, desde donde se pueden ver unas espectaculares vistas, de los montes, y algunos pueblos vecinos, como Baños de Río Tobías


Se acerca la tormenta

Pero ha sido llegar a la cima, y ha comenzado a llover muy fuerte, así qué cobijada bajo un pino, he hecho estas fotos, me he metido en el coche, y para casa. 





miércoles, 20 de abril de 2016

PRIMAVERA EN LA RIOJA

Plantación de Perales

No solo los campos de La Rioja se viste con viñedos, también los hay con grandes plantaciones de perales, que tienen su denominación de origen. En Navarrete también se están plantando algunos de ellos con estos árboles frutales, como éste que hará un par de años vi plantar y, que esta primavera es la primera vez que veo florecer. 

Pareja de Patos

También este año ha sido el primero que me he encontrado a patos por estos lares. Esta pareja de macho y hembra se encontraban bañándose en las aguas de una de las acequias que bordean los viñedos, y al vernos salieron del agua y levantaron el vuelo. 


domingo, 17 de abril de 2016

BOCATA DE LOMO, BEICON Y PIMIENTOS - Santo Domingo de la Calzada

Mi bocata de los domingos

¡Andando uno de lomo, con beicon!, y todo ello, acompañado de unos deliciosos pimientos de Santo Domingo de la Calzada, pimientos que tienen la peculiaridad de ser asados a la forma tradicional. Y, que al comerlos te dejan un sabor picante, pero a la vez muy agradable y soportable. 
Para mí este bocata es uno de los mejores y, es el causante de las muchas veces, que a Santo Domingo vamos. 

Terminal de Autobuses
Y esta vez, de Santo domingo de la Calzada me traje esta peculiar estación de autobuses, que se encuentra en pleno centro de dicha población. 




viernes, 15 de abril de 2016

FINALIZADA LA CARBONERA - Ledesma de la Cogolla




En la entrada anterior, con relación a la construcción de la carbonera en Ledesma de la Cogolla, dejamos a toda la cuadrilla en pleno proceso del encendido de la carbonera.

Cubriendo todo con tierra



Para esta elaboración las herramientas utilizadas son las siguientes: 

Azadón: Lámina de hierro algo curva y más larga que ancha, que sirve para romper tierras duras

Cesto: Cesta grande que es más ancha que alta

Hacha: Herramienta cortante compuesta de pala acerada con filo algo curvo y mango de madera.

Holgunero: Palo largo que sirve para pinchar o empujar por el caño de la carbonera.

Maza: Instrumento de madera con la cabeza gruesa usado para compactar la leña de la carbonera.

Pala: Hoja de hierro en figura de trapecio con un filo por un lado y un ojo en el opuesto, que incorpora un mango generalmente de madera.

Tirazo: Media luna de madera con mango.


Apelmazando la tierra


Que concluyó, con el tapado de toda la pira de leña, ya con las brasas en su interior

Controlando la temperatura del interior de la carbonera

Boquera

Las boqueras son estos orificios por los cuales la carbonera respira durante su combustión. Será el carbonero, el que las abra o las cierre, en función de cómo se vaya desarrollando ésta. 


Carbonera

Mañana 16 de abril se romperá el caño y, a partir de ese momento, lentamente, la madera se convertirá en carbón vegetal. Durante ese proceso, el tamaño de la carbonera irá disminuyendo. 


A partir de ahora los vecinos se irán turnando para llevar el control del cebado de la carbonera


Cuadrilla al completo

Ya os comenté, que todas las fotos que os he mostrado de todo el proceso de la creación de la carbonera son de Arturo, "Vialactea", persona muy querida y conocida en Ledesma, y eso es debido a que cada vez que construyen una carbonera allí que está él con su cámara de fotos. 





martes, 12 de abril de 2016

ENCENDIDO DE LA CARBONERA - Ledesma de la Cogolla

En la entrada anterior, dejamos a los miembros de la Asociación del Encinar cubriendo la pira de leña. Hoy os mostraré imágenes de cómo fue el encendido de esta gran pira de leña que hay en el interior de esta original carbonera, que cada cuatro años, construyen en Ledesma de la Cogolla














lunes, 11 de abril de 2016

CUBRIENDO LA PIRA DE LEÑA - CARBONERA, LEDESMA DE LA COGOLLA, La Rioja


Una vez construida la pira de leña, todos a una ayudan a cubrir la carbonera  

Para ello se cubre con hojas secas 

Para luego cubrirlas con ramas

Madera, hojas, ramas y al final tierra

Todos a una

Van dando forma a la carbonera

Llevando la tierra para cubrir la carbonera

Cubriendo la pira con tierra



La cuadrilla al completo 





domingo, 10 de abril de 2016

BOCADILLO DE CALAMARES - Agoncillo

¡Uno de Calamares!

¡Marchando uno de calamares!, este es el bocadillo que nos tomamos en uno de los bares del municipio de Agoncillo. Y cómo podréis ver, acompañado de un zumo de naranja natural.




Después nos dimos una vuelta por el pueblo, y de allí nos trajimos esta puerta, de una vivienda construida con ladrillo y adobe. 


sábado, 9 de abril de 2016

IV MARCHA SOLIDARIA BTT Carlos Coloma - La Rioja


Ayer por la tarde salimos a caminar por los alrededores de Navarrete, esta vez lo hicimos por el camino que lleva al pantano de Valvornedo, y que pasa muy cerca de la Hípica de Navarrete. Cuando llegamos a la cima, me percaté de que habían varias flechas pintadas de rojo en el suelo, indicando distintas direcciones.

Rutas que trascurren entre viñedos



Entonces recordé los carteles que hay por gran parte de los pueblos riojanos, indicando "La IV Marcha Solidaria BTT Carlos Coloma" que se va a celebrar mañana. Y, como podéis ver en el cartel, van a ser varias las rutas y los recorridos.

Seguro que mañana también veremos las calles de Navarrete repletas de ciclistas


Todos estos ciclistas, algunos de ellos pertenecientes al Centro BTT Moncalvillo, los vi el sábado pasado, y pensé que lo que estaban haciendo era practicar y entrenar para mañana.