jueves, 31 de mayo de 2018

MUSARAÑA - Soricidos

Musaraña

Todos los veranos, suelo encontrarme alguna pequeña musaraña muerta en el jardín. Doy por hecho  que son mis gatos los que las matan, aunque también me extraña mucho el ver que nunca se las comen o destrozan, siempre las dejan intactas, a excepción de una leve mordedura que les suelo observar, el resto de cuerpo lo tiene intacto y perfecto.



Aunque vulgarmente se les conoce como musarañas, su nombre es "soricidos". Se trata de unos mamíferos de pequeño tamaño, muy parecidos a los ratones, aunque con la diferencia de que estos tienen un hocico más largo, y no son roedores, sino que están emparentados con los topos, aunque algunos estudios que se están haciendo últimamente, sugieren que genéticamente, tienen más parecido con los erizos.  

sábado, 26 de mayo de 2018

BOCATA Y PASEO POR SAN VICENTE DE LA SONSIERRA


Este bocadillo de pechuga de pollo, con hojas de lechuga, rodajas de tomate y un chorrito de mahonesa me lo comí en uno de los bares de San Vicente de la Sonsierra

Después nos dimos un paseo, y vimos esta ermita de la Virgen de los Remedios

En la que hay un parque para niños


Es una construcción barroca del siglo XVIII que se enpezó a construir en el año 1715 y fue rematada con una cúpula en el año 1742.
En su interior se encuentra la imagen de Santa María de la Piscina, gótica del siglo XIV que proviene de la ermita del mismo nombre.

Escudo de Armas de los Azcarate

En este edificio que ahora se utiliza como almacén municipal


Más céntrica y cerca de la Plaza Mayor está esta ermita dedicada a San Roque, se construyó en 1775 en el lugar de otra que que fue románica y que estaba dedicada a San Sebastián y San Roque. 




Balcón del Ayuntamiento

Curiosa puerta en una casa de piedra 

viernes, 25 de mayo de 2018

AVISPAS Y PANAL


Con la llegada del buen tiempo, los insectos nos vuelven a visitar. Cómo estas avispas que he fotografiado en mi jardín. 

La pillé con las manos en la masa

Las avispas son insectos que viven en sociedad, y que al igual que las abejas, éstas también tienen un aguijón venenoso. Pero con la diferencia de que ellas pueden picar varias veces y no morir. A mí me han picado, y recuerdo que me ponía barro y eso me calmaba bastante, ya que su picadura produce un dolor muy intenso. 

Panal de avispas

Avispero

Estos panales que tienen aspecto de papel cartón están hecho con la fibra de madera que ellas con sus fuertes mandíbulas arrancan de los arbustos, y que masticando obtienen la pulpa para formar estos nidos- colonia.

domingo, 20 de mayo de 2018

MI PRIMER PASEO EN BICICLETA DE ESTE AÑO Y UN RICO BOCATA - Ventosa

Bocadillo de Jamón Serrano
Para celebrar que por fin hoy nos hacía más calor, hemos cogido las bicis y, hasta Ventosa que nos hemos ido a comernos nuestro tradicional bocadillo. 

Cuerpódromo
Body Climbing Wall
Así se llama la obra de David Azpurgua de Luis, que se realizó el pasado agosto en Ventosa

Hoy me he quedado sorprendida cuando he visto esta nueva obra que se creó con moldes de escayola, para incluirla en la iniciativa que ya desde hace unos años se está haciendo en Ventosa, y que es conocida como "1 Km de Arte"

Con anterioridad ya os he hablado de este proyecto. Pincha en el siguiente enlace y verás todo lo que se está haciendo https://puertasconvivencias.blogspot.com.es/2016/07/bocadillo-de-jamon-y-unos-metros-de.html

sábado, 12 de mayo de 2018

LOS CERTIJOS - NAVARRETE

En la Travesía Mayor Baja de Navarrete se encuentran Los Certijos 

Los Certijos
Así se le llama a esta calle, paso o pasaje, situada en el casco antiguo de Navarrete, que surgió cuando construyeron edificios que se apoyaron o se adosaron en los restos de la antigua muralla que tuvo el pueblo. Haciendo que ésta quede sepultada. 

Bicicletas de los Peregrinos 

También son lugar de paso y descanso de los peregrinos que hacen el Camino de Santiago, ya que justo en su entrada se encuentra el Albergue Municipal de Navarrete.

Albergue Municipal


 Atravesando los Certijos, llegamos a la Plaza de las Pilas, lugar de ocio para los navarretanos

 Arcos 

Soportales

De una de estas fotos he hecho un dibujo a lápiz. Pincha en el siguiente enlace si quieres verlo



domingo, 6 de mayo de 2018

MI JAZMÍN HA VUELTO A REBROTAR

Nuevos brotes de Jazmín

No hace mucho tuve albañiles arreglando un muro de mi huerto, para hacerlo tuvieron que arrancarme muchas de las plantas y flores que tenia. En un principio no me importó, ya que tuve la mala idea de poner hiedra, rosales  y un montón de florecillas y la verdad es que cuando comenzó a crecer la hiedra, me arrepentí de haberla puesto ya que aquello se convirtió en un caos, pero afortunadamente ahora ha quedado muy limpio  y lo puedo dominar.
Lo malo es que tenía un jazmín que me regaló una de mis amigas de Barcelona en una pequeña maceta, eso fue para mi cumpleaños del 2004, y en el primer viaje que vine a Navarrete lo planté en un rincón del huerto, lo hice con un poco de miedo, ya que el jazmín no soporta las heladas, pero creo que el lugar era perfecto, muy protegido, y con bastante sol, y además cuando era pequeño en los días de más frío lo protegía. No os podéis hacer una idea de lo bonito, y grande que se hizo, el verano pasado todos estaban con él fue una pasada repleto de flores.
Pues éste también se tuvo que cortar, no todo pero parte, y cuando trabajaban lo movían de un lado a otro, y yo pensaba, "pobrecito lo van a matar" pero no, ahora está rebrotando y sus nuevos brotes ya comienzan a trepar por la pared. 

Flor de Jazmín 
Cuando me acerco a él, su aroma me transporta a mi infancia, ya que en Valencia florece en muchas casas y jardines.


Primavera del 2020
Una primavera que por el maldito coronavirus todos recordaremos

La pena es que las flores duran muy poco


jueves, 3 de mayo de 2018

VENTANAS FLORIDAS Y OTRO DELICIOSO BOCATA

Con la llegada de la primavera las ventanas de nuestras viviendas se llenan de alegría y color 


Como ésta que fotografié en Pradillo, pueblo que en agosto también decora sus balcones


Ventana con Gitanillas en Arnedillo




Bonito rincón en Cervera del Río Alhama

Cuzcurrita de Río Tirón

El Redal

Rodezno

Surfinias en Navaridas Rioja Alavesa
Preciosa Surfinia, conocida como "la reina de las colgantes de temporada" 


Villaverde de Rioja 

Autol

Geranios en Entrena


Y para finalizar con esta primaveral entrada, os dejo el último bocadillo que el pasado domingo me comí en Santo Domingo de la Calzada, lugar al que solemos acudir en busca de nuestro bocata. Aunque esta vez decidimos cambiar de bar y, después de mirar en varios de ellos, nos metimos en uno que está enfrente de la estación de autobuses y la verdad es que hicimos buena elección. Tanto el bocadillo, como la ración de morro de cerdo estaban buenísimos. De regreso al coche, pasamos por delante de la pastelería y no nos pudimos resistir, y nos comimos dos sendos pasteles de merengue.

martes, 1 de mayo de 2018

HERRADOR - Caballos

Herrador
Ya que hoy se celebra el "Día del trabajo", os voy a hablar del "herrador" una profesión que antaño tuvo mucha importancia, pero que ahora ha quedado desplazada a un uso ocasional de tipo deportivo y recreativo. A éste lo vi en la hípica de Navarrete. 
  

Herrador recortando la pezuña con el pujavante 

Este instrumento ya se utilizaba en la época romana. su nombre deriva de "pujar" que quiere decir empujar y "avante" adelante. 
En su capazo también llevaba la legra, otro importante instrumento que sirve para alisar las pezuñas de los caballos antes de ponerles las herraduras.

El carro y el tendedero