miércoles, 30 de diciembre de 2020

ESTORNINOS Y UN NUEVO AMANECER - Navarrete

Todos los días, y a pesar del frío que nos está haciendo, bien pronto salimos a caminar, y tengo que deciros que sólo por ver los amaneceres merece la pena, ya que son sorprendentes. 

Pero lo que más me sorprendió anteayer fue, que el cielo se llenó de estorninos, justo en el momento en el que lo estaba fotografiando.



Fue muy bonito



Escuchar el sonido que producen 

Lo peor de todo es que ese día no llevaba mi cámara, las fotos las estaba haciendo con el móvil. Siempre me pasa lo mismo, el día que voy cargada con ella, no pasa nada interesante

Bandada de Estorninos

También fue bonito ver cómo se iluminó Navarrete con los primeros rayos de Sol

Y también los viñedos y Sierra Cantabria 







 

viernes, 25 de diciembre de 2020

NAVIDAD 2020 EN LOGROÑO - Navidades Confinados

Decoración Navideña de La Casita de la Calle Laurel de Logroño
Estas Navidades, debido al coronavirus no he ido a Logroño a ver las luces de Navidad, así que os dejo fotos de otros años. Este árbol gigante tan bonito, es de uno de los bares de la calle Laurel de Logroño, "La Casita", que fue fundado en 1987. 
El árbol cuenta con más de 8000 bombillas, y tengo entendido que todo está hecho a mano por su propietario. Y una peculiaridad de esta decoración, que yo no vi, es que de vez en cuando también sueltan nieve cuando quieren.


Árbol de Navidad del Espolón 2019
No sé si este año lo habrán vuelto a montar, pienso que no, pues este árbol lo podías ver por dentro. Y éramos muchos los que nos metíamos para verlo y fotografiarlo.

Alumbrado del Espolón

La verdad, es que esta Navidad es un poco triste. Yo estoy acostumbrada a pasar algunas Navidades solos, pues aquí en La Rioja no tenemos familia, y mis dos hijos viven en el extranjero, y no todos los años han podido venir por estas fechas. Pero otros años, nos íbamos de viaje, o salíamos a comer  a un restaurante. Pero este año no nos hemos atrevido y nos hemos quedado en casa. Y reconozco que están siendo muy raras

¡Ojalá termine pronto!, pues ya hace un año que sólo se habla del maldito coronavirus. Y por desgracia, hoy día de Navidad me he enterado de que mi sobrina, embarazada de siete meses, su marido y su niña de dos años han dado positivo. Y el resto de la familia que han estado en contacto con ellos, están en esperando saber si lo tienen o no.







 

lunes, 21 de diciembre de 2020

RODEADOS DE ARDILLAS ME COMÍ ESTOS BOCATITAS - La Grajera

 Nuestro último bocata fue en el Parque de la Grajera en Logroño, un lugar que recomiendo para evitar los contagios del covid-19. 
Lo mejor de todo fue ver cómo las ardillas venían a pedirnos comida. Con anterioridad ya las había visto pero nunca antes se habían acercado tanto a nosotros.
Nada más vernos bajaban de los árboles y venían corriendo hacia nosotros
¡Qué graciosa!, cogiendo unos pistachos de nuestras propias manos
Que inmediatamente enterraba, me imagino que sería para comérselo más tarde
Ésta como ya tenia su piña, pues pasaba nosotros

En cambio ésta si que se lo comió

También las ocas se acercaron a pedir comida
Fue un bonito y tranquilo paseo, en estos días de pandemia




jueves, 17 de diciembre de 2020

ÁRBOL DE JADE - Crassula Ovata

Ésta es mi Crassula ovata, popularmente conocida como Árbol de Jade. La tengo desde el mes de diciembre de 1985, así que estas Navidades cumplirá 35 años conmigo.
Se trata de una planta suculenta procedente de Mozanbique de hojas carnosas y perennes, y como puedes observar en la foto, he conseguido, que una de sus ramas se convierta en un tronco central grueso, dándole apariencia de arbusto, que estoy tratando de convertir en bonsái.
No necesita muchos cuidados, pero es aconsejable protegerla de las heladas, así que en invierno la suelo meter dentro de casa. 



Durante el otoño es cuando produce unas flores blancas o rosadas, pero desafortunadamente sólo una vez la he visto con flores. Tengo entendido que para estimular la floración se debe dejar de regar por completo en otoño y así florecerá al principio del invierno. Y eso es lo que este año estoy haciendo. 
Se reproduce por esqueje y hasta hay veces que si la planta está en el jardín y una de sus hojas cae al suelo, después de unas semanas ella sola echa raíces y forma una nueva planta. 
Si quieres ver cómo ha ido evolucionando mi Árbol de Jade, pulsa en el siguiente enlace https://mascotasyenlarioja.blogspot.com/search?q=%C3%81rbol+de+Jade+

  

 

sábado, 12 de diciembre de 2020

LA IGLESIA DE LA ASUNCIÓN DE NAVARRETE HA SIDO DECLARADA BIEN DE INTERES CULTURAL

Creo que esta fue la primera foto que le hice a la iglesia de Navarrete

Portada de acceso


Quedé fascinada por su tamaño, nada más que la vi

Pero mucho más cuando vi su altar mayor 

Pues tengo que deciros que ayer 11/12/20 fue declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento, especificando de forma exhustiva los elementos de protección de la misma, pues forma parte de la Declaración de Conjunto Histórico Artístico de Navarrete, del que este año se conmemora el 50 aniversario. 

Botafumeiro de Navarrete
Han sido muchas las veces que os he hablado de ella, y no sé qué más añadir. Aunque creo que de lo único que no os he hablado es de este incensario de 20 kilos que se estrenó el día de Santiago Apóstol del 2018 para homenajear a los peregrinos. 

Y espero que para celebrarlo, pronto nuestro párroco lo haga volar 


Reloj de Sol
Te invito a que pulses en los siguientes enlaces si quieres tener más información sobre ella

https://puertasconvivencias.blogspot.com/2019/02/ven-conocer-el-retablo-de-navarrete-la.html

https://puertasconvivencias.blogspot.com/2013/03/iglesia-de-nuestra-senora-de-la.html





 

jueves, 10 de diciembre de 2020

CONSEJOS PARA MEJORAR TUS CACTUS Y SUCULENTAS

He comprobado que aquí en La Rioja, es conveniente proteger los cactus y suculentas de las bajas temperaturas. Así que después de la experiencia del año pasado, éste he decidido meterlos bajo techo.
De momento, estos los voy a dejar sobre esta mesa que tengo en una terraza, aunque tendré que ir observando cómo les va, ya que algunos se pueden helar. Y un consejo que os doy para el invierno, es bajar los tiempos de riego, cuanto menos agua mucho mejor.

Y aquí te dejo algunos consejos

Si ves que tus suculentas tiene las ramas finas y le salen pocas hojas, quiere decir que necesita abono y que le dé el sol. 
Si se le caen la las hojas verdes cambia el sustrato, pues es un inicio de que se está pudriendo
Si tus suculentas no te dan flores, quiere decir que necesitan abono y claridad
El exceso de abono deforman sus hojas 
Si observas que les salen pintas negras en sus hojas, quiere decir que necesita un tratamiento anti hongos y bacterias
Si ves que sus hojas palidecen ponlas en la sombra  
    

 

martes, 8 de diciembre de 2020

MAMMILLARIA ROSEOALBA - Cactaceae

Mammillaria roseoalba

También conocido como biznaga de chilitas o biznaga de flor rosa pálido, es este cactus que pertenece a la familia de las cactaceae.
Lo que yo no sabía cuando lo compré es que ha sido extraído ilegalmente de su hábitat, y que en la actualidad está considerado en la categoría de sujeta a protección especial. Así que lo cuidaré bien, aunque eso es lo suelo hacer con todos mis cactus.
Su nombre viene de la palabra Mammilaria que precede del latín mamila, pezón o teta y de -aria, que posee, lleva (quiere decir que lleva mamilas, refiriéndose a los tubérculos).
  


























domingo, 6 de diciembre de 2020

EUPHORBIA ENOPLA - Cactus

Cactus Euphorbia enopla

Lo más característico de este cactus son sus pinchos que son rojizos y parecen que sean de madera No necesita mucho cuidados y se reproduce muy bien. Florece a principios de verano, dando una pequeñas flores amarillas y de vez en cuando le salen unas hojitas que duran muy poco. 

 

sábado, 5 de diciembre de 2020

EUPHORBIA MILII - Corona de Cristo

 
Se trata de un arbusto espinoso que puede alcanzar los 150 cm de altura, y que necesita muy pocos cuidados. Se le conoce como "Corona de Cristo", ya que su nombre hace referencia a la corona de espinas que llevaba Jesucristo cuando fue crucificado. Tengo que deciros que no soporta las bajas temperaturas que tenemos en La Rioja en invierno. 

Así de bonita la tuve en el verano del 2019, y cuando llegó el invierno se murió

Floración
Florece durante todo el año y las hay de diferentes colores, rojas, amarillas y blancas

 

Ahora me he comprado otra, y hasta la primavera la voy a tener dentro de casa. No sé de qué color será, me gustaría que fuese de color rojo