Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas septiembre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas septiembre. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de septiembre de 2023

FIESTAS EN HONOR A SAN MIGUEL - Navarrete

Este fin de semana en Navarrete celebraremos la Fiesta en Honor a San Miguel

Y también como todos los años, se celebrará el Día del Abuelo



 

sábado, 9 de septiembre de 2023

FIESTA DE ACCIÓN DE GRACIAS EN CIRINUELA

El sábado más próximo al 16 de septiembre, en Ciriñuela celebran el Día de Acción de Gracias con una procesión.
Ciriñuela pertenece al municipio de Cirueña en la Comarca de Santo Domingo. Clica en el siguiente enlace, si quieres saber más sobre este pueblo riojano que también se encuentra en pleno Camino de Santiago. https://puertasconvivencias.blogspot.com/2012/10/cirinuela.html

 

FESTIVAL DEL CHORIZO EN BAÑOS DEL RÍO TOBÍA



Este fin de semana en Baños de Río Tobía celebran su 50 Festival del Chorizo

Si visitas Baños, no dejes de recorrer sus calles y descubrir los murales que en algunas de sus paredes han pintado. Cada mes de agosto en Baños celebran "Bañarte". Si quieres saber de qué se trata, clica en el siguiente enlace.  https://puertasconvivencias.blogspot.com/search?q=Ba%C3%B1arte



jueves, 7 de septiembre de 2023

FIESTAS DE LA VIRGEN DEL CORTIJO - Murillo de Río Leza

También estos días, en Murillo de Río Leza celebran sus Fiestas en Honor a su patrona la Virgen del Cortijo. 







 

FIESTAS DE LA VIRGEN DEL BURGO EN ALFARO


Con conciertos, encierros, y actividades infantiles, estos días los alfareños celebran la fiesta en honor a su patrona, la Virgen del Burgo. ¿Sabías que Alfaro también cuenta con uno los árboles catalogados por el Gobierno de La Rioja?. Se trata de un fresco, clica en el siguiente enlace y lo verás. https://puertasconvivencias.blogspot.com/2017/02/fresno-de-alfaro-arbol-singular-la-rioja.html

miércoles, 6 de septiembre de 2023

FIESTA DE NUESTRA SEÑORA DE LA VIRGEN DE LA VEGA EN HARO

 

Del 7 al 10 de septiembre en Haro celebrarán sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Virgen de la Vega (8 de septiembre fiesta de la Natividad de María).  Ese día celebran el tradicional Rosario de Faroles, que está declarado de Interés Turístico de La Rioja, en el que tiene lugar un concurso de versos y piropos a la Virgen.
Clica en el siguiente enlace, si quieres saber más sobre este pueblo riojano https://puertasconvivencias.blogspot.com/2012/06/haro.html

FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DEL CORTIJO - Soto en Cameros

Del 7 al 10 de septiembre en Soto de Cameros celebran sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Cortijo. 
Clica en el siguiente enlace, si quieres saber más sobre este pueblo riojano que pertenece a la Comarca del Camero Viejo https://puertasconvivencias.blogspot.com/search/label/Soto%20en%20Cameros


 

martes, 5 de septiembre de 2023

FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS - San Vicente de la Sonsierra

 

Del 7 al 12 de septiembre en San Vicente de la Sonsierra celebran sus Fiestas Patronales, en Honor a Nuestra Señora la Virgen de los Remedios.

Y clica en este otro enlace, si quieres saber más sobre este pueblo riojano de la comarca de Haro https://puertasconvivencias.blogspot.com/search?q=San+Vicente+de+la+Sonsierra





lunes, 4 de septiembre de 2023

FIESTAS DE SAN ADRIÁN Y SANTA NATALIA EN AUTOL

Del 7 al 12 de septiembre en Autol se celebraran las fiestas en honor a sus patronos San Adrián y Santa Natalia, con encierros de reses bravas, desfile de carrozas, concurso de ranchos, verbenas, conciertos. Y procesiones y misa solemne el día grande que es el 8.
 
Clica en el siguiente enlace si quieres saber más sobre este pueblo riojano que pertenece a la comarca de Calahorra. https://puertasconvivencias.blogspot.com/2013/05/autol-la-rioja.html


sábado, 2 de septiembre de 2023

FIESTAS DE LA VIRGEN DE LA ANTIGUA EN ALBERITE

Alegría y Tradiciones
Lema elegido por Jorge Vidaña Castillo, autor del cartel anunciador de las Fiestas de la Virgen de la Antigua en Alberite. 

Clica en el siguiente enlace, si quieres saber más sobre Alberite https://puertasconvivencias.blogspot.com/search?q=aLBERITE





 

FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DEL ROBLE EN SORZANO

Este fin de semana en Sorzano celebran sus fiestas en honor a la Virgen del Roble. En el siguiente enlace encontrarás toda la información sobre este pueblo riojano que pertenece a la comarca de  Logroño https://puertasconvivencias.blogspot.com/search?q=Sorzano

 

viernes, 1 de septiembre de 2023

FIESTAS DE GRACIAS EN SAN ANTÓN 2023

También este fin de semana en San Antón están celebrando la Fiesta de Gracias. Clica en el siguiente enlace, si quieres saber más sobre esta aldea de Ezcaray https://puertasconvivencias.blogspot.com/2011/03/san-anton.html

 

FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS Y EL DÍA DE GRACIA EN CIRUEÑA

 

Del 1 al 4 de septiembre en Cirueña sus vecinos celebran la fiesta en honor a la Virgen de los Remedios, con una misa cantada y procesión. También habrán juegos para niños, bailes y una comida popular para celebrar el Día de Gracias. Clica en el siguiente enlace y sabrás más sobre https://puertasconvivencias.blogspot.com/search/label/Cirue%C3%B1a

jueves, 31 de agosto de 2023

XXVI EDICIÓN DE LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN ÁBALOS, La Rioja

El próximo sábado2 de septiembre, en Ábalos tendrá lugar la XXVI Edición de la Jornada de Puertas Abiertas.
En el siguiente enlace encontrarás toda la información sobre este evento organizado por  la "Asociación de Mujeres"https://www.radioharo.com/2023/08/25/la-asociacion-de-mujeres-de-abalos-organiza-la-xxvi-edicion-de-la-jornada-de-puertas-abiertas/
Ábalos es un pueblo riojano que pertenece a la comarca de Haro, en el que pude ver que la gran mayoría de sus casas están construidas en piedra de sillería. Clica en el siguiente enlace y también tú las verás https://puertasconvivencias.blogspot.com/2011/05/abalos.html


 

FIESTA DE SANTA DARÍA Y LA VIRGEN DEL VALLE EN CENICERO

Mañana 1 de Septiembre del 2023 en Cenicero darán comienzo sus Fiestas en Honor a Santa Daría y la Virgen del Valle. 

Cenicero es un pueblo que solemos visitar muy a menudo, y siempre que lo visito me traigo conmigo alguna que otra imagen. Cómo estas dos puertas de viejos comercios que ya han quedado para el recuerdo.

En el siguiente enlace te cuento más cosas de este pueblo riojano que pertenece a la Comarca de Logroño https://puertasconvivencias.blogspot.com/search/label/Cenicero



 

martes, 29 de agosto de 2023

UN DÍA POR EL DRAVET - San Román de Cameros



El próximo sábado 2 de septiembre en San Román de Cameros han organizado una jornada solidaria para recoger dinero para la Fundación Síndrome de Dravet. No dejes de asistir y participar en los sorteos, catas y pincho pote.  





martes, 29 de agosto de 2017

FIESTA DE SANTA DARÍA Y LA VIRGEN DEL VALLE EN CENICERO


Ya queda poco para que en Cenicero se celebre la fiesta en honor a Santa María y la Virgen del Valle 1 al 9 de septiembre 2017 


Y por supuesto, Cenicero también celebra la Feria de Festejos Taurinos

Y si quieres callejear y descubrir todo lo interesante de esta localidad riojana pincha aquí

miércoles, 11 de julio de 2012

ALDEANUEVA DE EBRO - La Rioja

Hoy os voy a hablar de Aldeanueva de Ebro, una peculiar población, conocida por los riojanos como "El pueblo de las tres mentiras, porque ni es aldea, ni nueva, ni pasa el Ebro" Y para que veáis el humor que tienen los aldeanos, ellos mismos se añaden más mentiras a esta curiosidad. Una de ellas es, "que en la Calle del Sol de la sombra". Otra, "que en el río La Seca pasa agua" y, "que el cura mayor es pequeño".

Lo primero que vi al llegar a este pueblo de la Comarca de Alfaro, fue esta preciosa ermita dedicada a la Virgen de los Remedios, barroca del S. XVIII Está construida en ladrillo y mampostería, en su interior se guarda a la patrona de Aldeanueva.

Recorriendo sus calles llegué a la Plaza de España, en donde descubrí este peculiar monumento, realizado en el año 1990 por el artista de la localidad D. Miguel Ángel Sainz Jimenez. En él se puede ver un conjunto de esculturas que representan las estaciones del año, las horas del día y las edades de la persona humana. 

En la misma plaza se encuentra esta impresionante iglesia renacentista, del S. XVI, dedicada a San Bartolomé. Al igual que la gran mayoría de iglesias y edificios de esa zona, también está construida en ladrillo, a partir de 1573

Tengo que reconocer que Aldeanueva es un pueblo que me sorprendió

Allí se encuentra la Ermita del Portal del S. XVI, hoy en día convertida en el Museo del Vino de La Rioja Baja. Su nombre le viene dado a su ubicación en la localidad, que no es otra que la de encontrarse al lado de las antiguas puertas de entrada al pueblo.

Antiguas puertas de entrada a Aldeanueva

En una casa abandonada, muy cerca de la Plaza de España

El origen de Aldeanueva de Ebro se remonta al S. XI, cuando fue fundada por pastores de su vecina Calahorra, de la que fue aldea hasta su independencia en el año 1664 cuando reinaba Felipe IV, mediante el pago de una considerable suma, que fue prestada por los frailes de Fitero, monasterio con el que mantuvieron vínculos.


Portada de acceso al interior de la iglesia de San Bartolomé

Como podréis observar la gran mayoría de construcciones están hechas con ladrillo. Los aldeanos celebran sus fiestas el 24 de agosto en honor a San Bartolomé

Y el 8 de septiembre celebran la Virgen de los Remedios


Casas blasonadas todas ellas construidas con ladrillos

Durante las Navidades celebran la Fiesta de Invierno

Vivienda con escudo 


Aldeanueva es uno de los principales municipios vitivinícolas de La Rioja Baja, y del que se dice que es el municipio riojano con más hectáreas de viñedos en La Rioja

De hecho, desde hace cinco años, a principio de junio los aldeanos celebran una feria para promocionar los vinos elaborados por las diferentes bodegas y exaltar la cultura del vino. Dicha feria es conocida como "La Feria Entreviñas de Aldeanueva de Ebro"
Durante esos días en el Museo de Vino de la localidad se celebran una serie de jornadas y encuentros profesionales, que terminan con otras de carácter popular y festivo en la Plaza de España.

Los mozos con sus ganados


Las mozas ropa en el cesto, el cántaro en la cintura.
Amoroso escarceos de un poeta aldeano 1999
Estas esculturas las descubrí en una de las calles de Aldeanueva de Ebro

Aldeanueva es un pueblo de tradición taurina

Hasta el punto de que en el año 1995 se construyó una plaza, en la que se pueden ver unos bancos con la forma de un vallado de encierro, la escultura "Vaca I" unos juegos infantiles con la forma de unos Toro, una Vaca y un Novillo, todos ellos hechos en marmolina de colores, con moldes de carpintería.
Y si os acercáis por allí en Carnaval podréis saborear sus deliciosos mantecados, unas tortas hechas con harina. Y no sólo eso, también tienen los "Hormigos" que se toman fríos con arrope, el "Mostillo", los "Tajos", el "Sofocado" una mistela dulce para tomar después de las comidas.